top of page

¿Hoy si 2018?

  • Foto del escritor: Anita Campos
    Anita Campos
  • 25 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

¡Hola 2018! No me negarás que siempre nos proponemos nuevas metas cada año y eso es lo más normal en nuestras vidas; pero nunca te has preguntado: ¿Estoy organizándome? ¿Estoy aprovechando mi tiempo? ¿Tengo un plan para llevar a cabo lo que quiero lograr? ¿Conozco las áreas en donde debo trabajar? Etc. Creéme yo también me he hecho esas preguntas y también he dejado tantas cosas para después, si lo sé, ¡Que oso! Admito que me he frustrado porque no llego a donde quiero estar. Pero ha iniciado este año en el cual podemos marcar la diferencia; no te niego que se requiere de mucho esfuerzo, disciplina, organización, dedicación y ser abierto a los cambios. Pero si no comenzamos hoy, nunca empezaremos a tener un orden en nuestra vida.


Por eso esta vez te traigo la primera parte de un plan de vitalidad que encontré y el cual te puede ayudar mucho a organizarte. No es un plan que contiene estrictamente todas las secciones de nuestra vida, pero te pueden orientar para analizarte en qué áreas estas bien y en cual necesitas cambios. Podes usar tu creatividad y agregar más secciones.

Antes que todo, encontré algunos consejos que podrán ayudarte al desarrollar este plan de vitalidad:


Intencionalidad

Regularmente aparta tiempo para considerar varias áreas de tu vida y hacerte estas preguntas acerca de ellas:

¿Qué está bien?

¿En qué he sido negligente?

¿Cuáles pasos debo realizar en el año para llenar esa área?

Busca un Mentor

Busca a una persona madura quien pueda hablar a tu vida sobre estas áreas; puede charlar con vos, orar con vos y rendirle cuentas (Alguien de confianza, que te aconseje y te diga la verdad aunque a veces no te guste) Se sabio al escogerlo/a y aprende de él o ella.

Cuando tengas una idea de lo que pasa en tu vida has este ejercicio:

Selecciona una o dos de esas áreas para enfocarte durante los próximos tres meses. Tómalas poco a poco, área por área

Revisita este plan cada tres meses para verificar el progreso y fijarte metas.


Aquí te comparto las primeras 3 áreas


RELACIÓN CON DIOS

Los que profesamos una fe; organizarse en esta área es muy importante; ya que es la base de nuestra vida. Tener una relación y conocer a Dios es un anhelo que debe estar en nosotros siempre. Dios es nuestro Creador y sus planes son mejores que los nuestros, y con esto no quiero decir que no hagamos planes, sino que debemos hacerlos y rendirlos a Él para que nos guie y dirija nuestros pasos (más adelante hablaré sobre este tema)

Oración: Escogé un lugar y una hora para platicar con Dios. Hazlo diariamente y te sorprenderá lo que Él tiene para vos

Lectura Bíblica: La Biblia es la voz de Dios para nosotros; por eso haz un tiempo para leer una porción bíblica (Escogé un lugar y una hora) Te recomiendo que tengas un cuaderno para anotar datos, lo que aprendiste y los versículos que te gustaron. Te sugiero iniciar tu estudio con el libro de los Proverbios, es buenísimo y no dudo que Dios hablará a tu corazón a través de estos consejos.

Congrégate: Si vas a una iglesia, selecciona los días que irás pero no dejes de asistir, y si tenés la oportunidad de ir fuera de los días que escogiste, hazlo, Dios tiene una Palabra para nosotros.


NOVIAZGO Y MATRIMONIO

Si estas en una relación de noviazgo o estás casado o casada organizáte en tiempo, escúchense, apóyense, solucionen problemas, platiquen de su día, arreglen una cita, respétense y hónrense, oren juntos y en caso del matrimonio: la intimidad sexual.


RELACIONES

Organiza tu tiempo con tus amigos, en mi caso tengo amigas con las que comparto y me divierto mucho y créeme mi nivel de estrés se nivela; escojan un día a la semana en la que puedan salir a tomar un café o un sorbete, sal a distraerte y que mejor con tus amigos/as.

Se un mentor: Podemos ayudar y orientar al crecimiento de otra persona, esto hará sentirnos bien con nosotros mismos, y al tener a alguien a nuestro cuidado nos hace más responsables.

Involúcrate en tu iglesia: Aparta tiempo para servir en tu iglesia, ahí podrás conocer a otras personas y podes crear relaciones de amistad.

Amistades en el trabajo: Organicen una salida una vez al mes para conocerse y crear vínculos de amistad.



En los próximos blogs estaré publicando más de esta mini serie

Si te gustó este post y quieres agregar otras áreas házmelo saber a través de mis redes sociales

Bendiciones

 
 
 

Comments


© 2023 by The Mountain Man. Proudly created with Wix.com

Únete a nuestra lista de correo

bottom of page