top of page

MANGA HOKUSAI MANGA VISITA EL PULGARCITO

  • Foto del escritor: Anita Campos
    Anita Campos
  • 20 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

¡Qué bien se siente volver! Después de unos meses de ausencia, hoy regresamos con una nueva entrada; quiero agradecer a todas y todos que han estado al pendiente de mi blog y de las redes sociales, de verdad ¡¡Lo aprecio muchísimo!! Y espero estar escribiéndoles más seguido.




Esta vez nos fuimos a la presentación de una reliquia cultural del Japón “Manga Hokusai Manga”, es el nombre de una colección de 4,000 bocetos, distribuidos en 15 volúmenes y cuyo autor principal se llamó Katsushika Hokusai, reconocido como un maestro prestigioso del arte de los grabados y pintura japonesa. Una de sus obras más destacadas es “La gran ola de Kanagawa”.


La gran ola de Kanagawa

Hokusai, como le decían, nació en Edo (actual Tokio) en 1760 y murió en 1849; marcó una línea artística en el siglo XIX conocida como Japonismo de la cual influyó a artistas como Van Gogh, Camille Pissarro y Monet.


Dentro de esta recopilación vemos ilustraciones de paisajes, flora, fauna y sucesos de la vida cotidiana de esa época reproducidas en tinta y papel, se cree que esta colección fue un precedente del manga contemporáneo, debido a que Hokusai fue el primero en utilizar el vocablo “Manga” dentro del título de esta exposición, en este caso su significado es “boceto” pero hoy en día es la palabra japonesa para nombrar a las historietas en general; aunque existe una postergación entre la palabra y el concepto actual, no cabe duda que marcó influencia artística en la evolución de los cómics.


En lo personal ¡¡¡¡ Me encantó!!!! Sus dibujos son bastantes interesantes y muy peculiares, la experiencia fue muy bonita y aprendimos un poco más acerca de la cultura japonesa. Te hago la invitación a que podás ir a ver esta exhibición ¡¡sería buenísimo!! y si también podés llevar a alguien ¡¡mejor!! Qué lindo es compartir y culturizarse con las personas que más apreciamos. La presentación se está llevando a cabo en el Museo Nacional de Antropologia Dr. David J. Guzmán (MUNA) hasta el 31 de marzo, está abierto de martes a sábado (9:00am – 5:00pm) y domingo (10:00am – 6:00pm). Las rutas de buses que pueden llevarte directamente son: la 30b y la 34.



Espero que les haya gustado esta entrada, si tenés comentarios podés hacérmelos llegar a través de mis redes sociales. Te dejo con la galería fotográfica y arriba el enlace del resumen de “Manga Hokusai Manga”


Un Abrazo. Bendiciones





 
 
 

Comments


© 2023 by The Mountain Man. Proudly created with Wix.com

Únete a nuestra lista de correo

bottom of page