top of page

¿Y si volvemos a empezar? Trip 503: Pueblo de Conchagua

  • Foto del escritor: Anita Campos
    Anita Campos
  • 12 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

¡Hola cibermundo! Hoy les escribo nuevamente y quiero agradecer su apoyo a mi pequeño proyecto :)

Ya estamos a medio año y quizá seas de las personas que les ha ido bien en estos primeros seis meses del 2019, con sus altos y bajos pero vas caminando ¡Me alegra por ti! y espero que sigas así.

Probablemente seas de las personas que no la han pasado muy bien que digamos, y precisamente a ti escribo esta pequeña entrada.


Sé lo frustrante que es iniciar con todo y ver que las cosas no marchan como nosotros queríamos o pensábamos; es normal sentirse triste y a veces hasta molestos, ¡Tranquila! ¡Tranquilo! Es bueno desahogar nuestras emociones. Sin embargo quiero motivarte a que puedas levantarte una vez más, a que vuelvas a intentar; lo sé, es muy difícil, porque no nos gusta empezar de nuevo; pero puedes elegir entre quedarte estancado o seguir. Al final nuestras decisiones marcan nuestro destino. ¿Quieres que tu historia sea diferente? Dependerá de ti.

Si decides empezar de nuevo, ¡dale! es una excelente elección. Pero no vayas corriendo, hace días escuché a alguien decir: “un día a la vez” “un ladrillo a la vez”, tómate tu tiempo: medita, relájate, ordena tus ideas y después acciona. Todo tiene su tiempo; aprendamos de los errores, llora y enójate lo necesario, enterremos el pasado, seca tus lágrimas y adelante; si hay algo que cargas ya sea enfermedad, deudas, preocupaciones, etc… ponlo en las manos de Dios, porque Él tiene todo bajo control, descansa en ÉL, y has lo que tengas que hacer respecto a esa situación; no podemos manejar lo que sucede en el exterior, pero si nuestra actitud ¡Ánimo!



Conchagua es un municipio de El Salvador que pertenece al departamento La Unión. Está limitado al norte por La Unión y su bahía, al sur y al este por el Océano Pacífico, y al oeste por San Alejo y El Carmen. El nombre es de origen lenca y significa «Valle estrecho». Entre los lugares turísticos principales se encuentra el cerro de Conchagua donde esta un Área Natural Protegida declarada por el Estado con senderos y miradores hacia el Golfo de Fonseca como también divisar Honduras y Nicaragua, las playas del Tamarindo, Las Tunas (cuenta con hoteles y restaurantes), Playas Negras y el Jaguey y el parque central de Conchagua. El patrimonio cultural arquitectónico de mayor relevancia es la iglesia parroquial: Santiago Apóstol, considerada como la iglesia más antigua de El Salvador, construida en 1693. Fabrican productos de artesanía en madera y el fruto del morro. Todos los domingos se realiza un festival gastronómico en la Plaza Central, donde se ofrece comidas típicas, entre la que figuran las pupusas, los pasteles y empanadas.




Echémosle ganas, ha iniciado otra fase del año, no sabremos que traerá la marea pero nosotros somos de los que hacen que las cosas sucedan :) ¿Empezamos de nuevo?

Si te gustó esta entrada o tenés algún comentario, escríbeme a mis redes sociales.

Si conoces a alguien que necesita leer algo así, no dudes en compartirlo.

Como siempre te comparto la galería del Trip 503: Pueblo de Conchagua (La Unión, El Salvador)



DSC04727

DSC04741

DSC04744

DSC04743

DSC04733

 
 
 

Comments


© 2023 by The Mountain Man. Proudly created with Wix.com

Únete a nuestra lista de correo

bottom of page