Good Relations | Parte 2
- Anita Campos
- 25 oct 2019
- 3 Min. de lectura
Tómate un momento para pensar y responder estas preguntas:
¿Estoy dañando con mis palabras a los demás? ¿Estoy juzgando? ¿Estoy demostrando amor?
¡Hola amigas y amigos! ¡Al fin es viernes! Hoy continuamos con la segunda parte de: “Good Relations” o “Buenas Relaciones”. Si aún no has leído la entrada anterior, te invito a que lo hagas para que comprendas sin ningún problema este tema :)
Como lo había mencionado, el propósito de esta entrada es para que tanto tú como yo reflexionemos acerca de cómo nos estamos llevando con la persona que tenemos a la par, se trata más de nosotros que de los demás. Por eso empecé a compartir unos consejos que me ayudan a convivir de una manera pacífica con las personas con quienes convivo diariamente. Hoy te paso los siguientes cuatro tips.

Cuida lo que escuchas y lo que hablas.
No seas partícipe de chismes, mejor córtalos. Lo que hace este tipo de cosas es cargarte, contaminarte y crearte una imagen distorsionada de la persona de quien están hablando; porque te lo cuentan con un corazón incorrecto, bien dicen que de la abundancia del corazón habla la boca, quizá la persona que habla mal de otra tenga algo en contra de ella; por eso debemos examinarnos y sanarnos interiormente, y aprender a discernir cuando estamos hablando de más.
Vence el mal haciendo el bien.
¡¡Uffff!! No es fácil, aquí lo que cuenta son nuestras acciones. Si la persona quien dañó está pasando por alguna necesidad o situación difícil, y en tus manos está la oportunidad de poder ayudarle ¡hazlo! Créeme que esto te beneficiará más a ti.
¡Claro! Esto es una decisión, porque en nuestra humanidad queremos vengarnos o pagarle así como nos hicieron, pero es ahí donde podemos marcar la diferencia y dejar que las buenas acciones empiecen a restaurar nuestro corazón, te lo digo por experiencia. ¡Hagamos el bien! Y esto aplica para todo en la vida, si te es posible trata de estar en paz con todos.
Quiero agradecer a mi amigo y hermano Carlos Flores por la sesión de fotos para esta entrada.
Puedes ver su trabajo en los perfiles que dejé en mis redes sociales
No juzgues
En el sentido de condenar o etiquetar a alguien, porque no sabes cómo está o lo que puede estar pasando esa persona. Somos muy buenos para ver la paja en el ojo del otro y no miramos la viga que tenemos en el nuestro. No eches más leña al fuego, se parte de la solución no del problema, no juzgues condenando porque también cometemos errores, y puede ser que lleguemos a estar en la misma condición que esa persona ¿No crees?
Amor
La persona que me enseñó esto dijo: “De nada te sirve hacer seguir estos consejos, si no tienes Amor”
El amor nos mantiene conectados, pero ¿Qué es el amor, entonces?
“El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor. El amor no se deleita en la maldad, sino que se regocija con la verdad. Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor jamás se extingue…”
1 Corintios 13:4-8 (TLA)
“El que no ama no conoce a Dios, porque Dios es amor.”
1 Juan 4:8
Esto mis estimados amigos y amigas es Amor
Si te gustó esta entrada, házmelo saber por medio de mis redes sociales :)
Un abrazo.
Bendiciones
Comments